LICDA. ADIS GARCÍA PÉREZ
Primeramente les doy una calurosa bienvenida y luego les invito a que disfruten del presente blogger de investigación.
Espero que les guste y que sea de mucho provecho para su aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y
SOCIALES DE LAS DICTADURAS DE ULISES HEUREAUX (LILIS), RAMON CACERES Y TRUJILLO
DICTADURA DE ULISES HEUREAUX (LILIS)
Lilis
estuvo ligado a Gregorio Luperón por varios años, destacándose en términos
militares y políticos durante el proceso de la guerra restauradora. Su régimen
duro trece a los, desde 1886 hasta 1899. Durante ese periodo termino
distanciándose de la línea política de Luperón, con el propósito de mantener el
control político de manera absoluta, sirviendo de plataforma para su reelección
presidencial
Ulises
Heureaux (Lilis) logro controlar la oposición para tales fines acudió de manera
reiterada a fretamos, tanto de comerciantes nacionales como de firmas
financieras extranjeras. Al final de cada periodo presidencial comenzaba a
insinuar que no le interesaba continuar en el poder, pero si identificaba
cualquier aspirante lo eliminaba físicamente. Un caso patético fue el de
Eugenio de Marchena que intento ser candidato a la presidencia en el 1892.
En
1891 Lilis firmó el tratado de libre cambio con los estados unidos, mediante el
cual la incipiente potencia de Norteamérica aseguraba la entrada de sus
mercancías libres de impuestos al mercado dominicano, en detrimento de los
productos europeos y nacionales. Este tratado benefició también a los
propietarios de ingenios, que en su mayoría eran estadounidenses, pues el
azúcar criollo entraba libre de impuesto al mercado de los estados unidos
Lilis
utilizaba los bienes del estado para beneficio propio y de sus seguidores,
reprimía a la presa opositora, controlaba los poderes judicial y legislativo.
Recibió el apoyo de la iglesia católica a cambio de impedir la penetración de
las ideas positivas en la escuela dominicana, sustentadas por Eugenio María de Hostos
A continuacion les presento un documental sobre el gobierno de Ulises Heureaux (Lilis)
Actividades
1. Luego de haber visto el documental. Hacer un breve resumen sobre la vida y gobierno de Ulises Heureaux para discutir en el aula.
EL GOBIERNO DE RAMON CACERES
CARACTERISTICAS DEL GOBIERNO DE RAMON
CACERES
Este
gobierno trato de darle continuidad a la política económica iniciada por Ulises
Heureaux, en el sentido de estimular el desarrollo capitalista privilegiando a
las empresas extranjeras.
Para
tale fines dispuso un conjunto de leyes y decretos que beneficiaban a las
empresas azucareras.
LA REVOLUCION DE LA LINEA NOROESTE EN
1906
La
línea Noroesteenía mucha simpatía por Jiménez, quien estaba representado en esa
región por Demetrio Rodríguez y Desiderio Arias. La lucha de los Jimenistas tenía
el propósito de evitar que los Horacista llegaran al poder.
EL FINAL DE RAMON CACERES
Este
presidente no logro terminar con el caudillismo. La forma de gobernar
contribuyo a un rompimiento con Horacio Vásquez. Durante su ejercicio en el
poder, que abarco desde 1906 hasta 1911, la deuda externa aumento por lo que la
dependencia de nuestro país con relación a los Estados Unidos fue mayor.
Cáceres
fue asesinado en la ciudad de Mica producto de una conspiración organizada por
los Horacistas, el cual era su grupo político. De nuevo, se inició un periodo
de conspiraciones permanentes e inestabilidad política, a tal punto que los
presidentes no cumplían sus periodos de gobierno.
Con
la muerte de Cáceres se inició otro periodo de constante revueltas e
insurrecciones. Entre 1911 y 1916 se sucedieron en el poder seis presidentas,
entre estos, Eladio Victoria y José Bordas Valdez.
Actividades
1. Hacer un breve analisis sobre el gobierno de Ramon Caceres para debatir en el aula.
EL REGIMEN TRUJILLISTA
Rafael Leónidas Trujillo fue un militar y político
dominicano que gobernó como dictador de la República Dominicana durante 31
años. Su gobierno fue uno de los más sanguinarios de la historia del país, ya
que durante su mandato se produjeron cerca de 50.000 muertes.
Trujillo llegó al poder tras lograr que el anterior
presidente, Horacio Vásquez, renunciara al cargo en 1930. Ese mismo año se
convocaron nuevas elecciones, a las que Trujillo se presentó como candidato. La
campaña electoral se realizó bajo un clima de terror provocado por él mismo y
su banda paramilitar 'La 42'. Trujillo sumergió a la República Dominicana en un
estado de pánico, donde una muerte podía ser encubierta como un
"accidente".
Tras la victoria electoral el 16 de agosto de 1930, hace
hoy 87 años, Trujillo asumió el control total del país. Su gobierno se
caracterizó por el anticomunismo, la represión violenta a toda la oposición
dominicana y el culto a su personalidad. Además, las libertades civiles apenas
existieron y se cometieron constantes violaciones de los Derechos Humanos
durante sus 31 años de mandato.
Tuvo que enfrentar ese mismo año un intento de golpe de
estado que fracasó estrepitosamente. Fundó el Partido Dominicano, con el que
promulgó su ideología además de ser el único partido aceptado durante su
régimen al que era obligatorio pertenecer a él para desarrollar una vida normal
en la isla, como encontrar trabajo.
Una de las cosas que más preocupó a Trujillo fue la
inmigración haitiana, creando una fuerte política xenófoba. Esto desembocó en
la 'Masacre de Perejil', donde el dirigente ordenó el fusilamiento de cualquier
habitante de origen haitiano. Se mataron entre 15.000 y 20.000 habitantes que
vivían en la frontera de ambos países.
Su mandato terminó en 1952, aunque siguió dirigiendo República Dominicana desde la sombra gracias a los 'presidentes títeres' que puso al mando. Trujillo fue asesinado el 30 de mayo de 1962 y tras su muerte se celebraron las primeras elecciones libres en el país.
VENTAJAS DE LA DICTADURA DE TRUJILLO
- Levantó los edificios de la universidad de Santo Domingo.
- Construyó el palacio de Justicia de ciudad Nueva
- Construyó el Hotel Embajador
- Construyó los edificios para realizar la feria de la paz
y confraternidad del mundo libre.
EVALUACIÓN
Desarrolla las siguientes
preguntas:
1. ¿Qué es una dictadura?
2. ¿Quiénes Intervinieron en la dictadura de Trujillo?
3. ¿Cueles fueron las causas que originaron la dictadura de Trujillo?
4. ¿Qué consecuencias
trajo la dictadura de Trujillo?
5. ¿Cuáles fueron las principales características de la dictadura de Trujillo?
6. ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la dictadura
de Trujillo?
Cuando nacio
ResponderBorrar¿Cuando nacio?
ResponderBorrarschick quattro titanium
ResponderBorrarSchick Quattro Titanium. $34.00. titanium mens wedding band This item: SCHICKQUETTE titanium jewelry piercing Titanium. A titanium edc high titanium wallet quality product. titanium nitride coating